San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Ford detiene envíos de vehículos a China por guerra arancelaria
18/04/25 | 18:53 | Por: Redacción
La automotriz estadounidense suspende exportaciones de modelos clave debido a los altos gravámenes impuestos por el gobierno chino en represalia comercial

Ford Motor Company ha suspendido temporalmente los envíos de varios de sus modelos más emblemáticos a China, como resultado directo de los aranceles de represalia impuestos por el gigante asiático ante las políticas comerciales del expresidente Donald Trump. Así lo reveló este viernes el Wall Street Journal, citando a fuentes cercanas a la empresa.

 

VEHÍCULOS ESTADOUNIDENSES ENFRENTAN GRAVÁMENES DE HASTA 150%

 

La medida afecta directamente a vehículos producidos en plantas de Michigan y Kentucky. En particular, Ford ha detenido el envío de sus camionetas F-150 Raptor, los deportivos Mustang y Bronco SUV, así como los Lincoln Navigator, el SUV de lujo fabricado en el estado de Kentucky.

 

Estos modelos, todos de producción estadounidense, enfrentan actualmente aranceles de hasta 150% al ingresar al mercado chino, lo que los vuelve prácticamente inasequibles para los consumidores locales y financieramente inviables para la compañía.

 

REACCIÓN A LA ESCALADA DE TENSIONES COMERCIALES

 

La decisión de Ford se inscribe en un contexto más amplio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han afectado particularmente al sector automotriz. Los aranceles de represalia impuestos por Pekín se implementaron en respuesta a los impuestos de importación establecidos por Washington durante la administración Trump, dirigidos a una amplia gama de productos chinos.

 

Si bien la compañía no ha emitido un comunicado oficial sobre la suspensión, la medida refleja las crecientes dificultades que enfrentan los fabricantes estadounidenses para mantener su competitividad en mercados clave bajo políticas proteccionistas bilaterales.

 

Ford evalúa actualmente alternativas logísticas y comerciales ante un panorama que podría seguir deteriorándose si no se alcanzan acuerdos que relajen las cargas impositivas sobre sus exportaciones.

Comentarios
Newsletter