AGUASCALIENTES, México (16 de abril de 2025).– En una jornada legislativa que ha generado un fuerte debate social, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó este miércoles dos reformas de alto impacto: por un lado, la declaratoria de la tauromaquia, peleas de gallos y charrería como patrimonio cultural de la entidad; por otro, la prohibición de los narcocorridos en espectáculos públicos, con sanciones penales para quienes difundan mensajes que hagan apología de la violencia.
Con 26 votos a favor, incluidos los de diputados de Morena, el Pleno elevó a rango constitucional la protección de las expresiones tradicionales vinculadas a la identidad cultural y popular del estado, entre ellas las corridas de toros. El dictamen señala que estas actividades no solo representan un legado histórico, sino que generan una derrama económica superior a los 300 millones de pesos anuales, beneficiando directamente a sectores como el hospedaje, la gastronomía y el comercio.
La decisión fue celebrada por defensores de la fiesta brava, quienes se congregaron frente al Congreso estatal para manifestar su apoyo a la medida.
NARCOCORRIDOS, FUERA DE LOS ESCENARIOS PÚBLICOS
En sentido opuesto, la legislatura estatal reformó también el Código Penal para establecer penas que van de seis meses a un año de prisión, además de multas superiores a los 100 mil pesos, a quienes interpreten o promuevan canciones que hagan apología de la violencia, el narcotráfico o los grupos criminales durante espectáculos públicos.
Las sanciones serán mayores si el contenido de las canciones va dirigido a menores de edad o incluye menciones explícitas a cárteles del crimen organizado, según lo aprobado.
Esta disposición adquiere especial relevancia en vísperas del inicio de la Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos más importantes del país, que contará con presentaciones de artistas conocidos por su asociación con el género, como Julión Álvarez y Natanael Cano.
POLÉMICA Y EXPECTATIVA ANTE LA FERIA DE SAN MARCOS
La doble decisión del Congreso ha generado reacciones encontradas. Mientras sectores conservadores y taurinos aplauden el respaldo institucional a las tradiciones locales, organizaciones civiles, animalistas y defensores de la libertad de expresión han cuestionado la congruencia de proteger espectáculos con violencia animal al tiempo que se censuran expresiones musicales.
Se espera que, durante la celebración de la Feria de San Marcos, las autoridades estatales vigilen el cumplimiento de la nueva normativa penal, particularmente en lo relativo a las letras de los artistas programados. Las sanciones podrían aplicarse si se detectan interpretaciones que infrinjan la reforma recién aprobada.
Con estas acciones, Aguascalientes se convierte en uno de los pocos estados del país en blindar legalmente la tauromaquia mientras endurece las restricciones contra expresiones culturales asociadas al crimen organizado.