Por comenzar el mes de mayo, el de mayor riesgo durante la temporada de incendios, Mauricio Ordaz, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, afirmó que en este momento no hay ninguna conflagración que afecte al territorio potosino.
Desde el mes de enero hasta abril, dijo que suman un total de 74 incendios forestales, con 11 mil 844 hectáreas de superficie afectadas, la mayoría, correspondiente a matorrales y arbustos.
El fuego más intenso y de mayor magnitud, hasta ahora, apuntó que corresponde al registrado en la zona serrana del municipio de Xilitla, el cual tuvo una duración de más de 30 días.
Ordaz agregó que después de un combate dedicado, en el que participaron brigadistas de CONAFOR y CEPC, voluntarios, y Ejército Mexicano, lograron controlar y sofocar por completo ese incendio.
El titular de la CEPC recordó que en el Congreso de SLP, los diputados mantienen sin desahogo, una iniciativa de reforma a la Ley, con la que serán endurecidas las sanciones aplicadas, en contra de aquellos presuntos responsables de causar los incendios.
El funcionario gubernamental apuntó que no pueden permitir que continúen personas, con intenciones dolosas o no, pero que provocan incendios de manera deliberada.
Ordaz citó el caso de la tarimera ubicada en la avenida Valentín Amador, en donde se ha provocado por tres ocasiones, incendios en manera intencionada, y movilizado a los cuerpos de emergencia.